Ficha Teórica: La Crónica

Definición

La crónica es un género narrativo que combina información y opinión. Se caracteriza por relatar hechos reales de manera ordenada y cronológica, integrando elementos literarios para dar énfasis o profundidad a la narración. Es frecuente en el periodismo, pero también puede tener un enfoque más literario.

Características

  • Relato de hechos reales: Se basa en acontecimientos verídicos.
  • Orden cronológico: Presenta los sucesos en el orden en que ocurrieron.
  • Subjetividad del autor: Aunque informa, también incluye la interpretación y el estilo del cronista.
  • Uso de recursos narrativos: Emplea descripciones, diálogos y figuras literarias para captar el interés del lector.
  • Lenguaje variado: Puede oscilar entre lo formal y lo coloquial, dependiendo del tipo de crónica.

Tipos de Crónica

  1. Periodística: Informa sobre hechos de actualidad (política, deportes, sucesos).
  2. Literaria: Emplea un lenguaje más artístico y subjetivo.
  3. Histórica: Relata eventos pasados con rigor documental.
  4. Deportiva: Describe encuentros y eventos deportivos.
  5. Política: Analiza y narra hechos relacionados con la política.
  6. Policial: Relata crímenes, investigaciones y sucesos judiciales.

Estructura de la Crónica

  1. Título: Atractivo y representativo del contenido.
  2. Entrada o lead: Introduce el tema con una idea central llamativa.
  3. Cuerpo: Desarrollo de los hechos con descripciones, testimonios y análisis.
  4. Cierre: Conclusión que puede ofrecer una reflexión o un desenlace contundente

Ejemplo: